San Cayetano es la ciudad cabecera del partido que lleva el mismo nombre y se encuentra al sudeste de la provincia de Buenos Aires y a unos 504 kilómetros de Capital. Su ubicación es privilegiada, ya que posee características únicas, desde dunas y pequeñas bahías hasta copiosa vegetación y lagunas. Los paisajes de este lugar y sus actividades para turistas, lo transforma en un plan ideal para un fin de semana en familia, alejado de todo el estrés de la vida diaria, pero con mucha diversión.
Rodeada de 3 partidos y el mar argentino, llegar a ella llevará más o menos 6 horas en auto. A pesar de la distancia que la divide de CABA, es muy fácil poder trasladarse hasta esta localidad. Se debe tomar la Autopista 25 de mayo y la Riccheri hasta la Ezeiza- Cañuelas. A la altura de este pueblo, empalmar con la Ruta Nacional número 3 hasta el municipio de Adolfo González Chaves. Desde allí, tomar la salida de la Ruta Provincial 75 que te lleva directo a la entrada del paraje.

Luego de la creación de la localidad, se construyeron gran parte de los puntos turísticos de la zona. Su gran plaza central data de 1911, pero hoy es un lugar de paseo y recreación. En su perímetro se pueden encontrar distintos monumentos y mucho espacio libre. Este punto tiene mucha vegetación como Ombús, alcornoques, pinos, palmeras, araucarias, entre otros. Asimismo, se puede visitar la parroquia local que queda a muy pocos metros y que es en honor al santo del pan y trabajo.
Frente de Vías de la vieja estación se encuentra el museo de arte a cielo abierto, donde hay obras de diferentes artistas locales y zonales con distintas temáticas, pero con un único fin, embellecer y hacer de ese lugar un a atractivo local. Una de las esculturas más destacadas es la de San Cayetano, que fue realizada en hierro y mide 9 metros de alto. Además, se pueden apreciar murales, figuras y mucho más.

A 75 km. de la ciudad, se encuentra el balneario está San Cayetano. Este paraje emplazado entre médanos, una amplia vegetación y hermosos paisajes, deja a los turistas con la boca abierta. Como si fuera poco, la tranquilidad y seguridad del sitio es de las mejores experiencias para los visitantes que llegan desde Capital, de hecho, los celulares no tienen señal en la playa. Gracias a su gran extensión, existe la posibilidad del disfrutar en familia de espacios verdes y recreativos.
Toda esta área turística posee gran variedad de servicios alojamiento. Podés alquilar desde una habitación de lujo en un hotel hasta quedarte en una carpa en alguno de los campings. Sus menús gastronómicos y proveedurías son también muy heterogéneas. Todas estas cuestiones se adaptan a la perfección al bolsillo de cada persona que decida visitar la localidad.

Dentro del balneario hay varios atractivos. En caso de ir con chicos, hay muchas zonas de juegos interactivos y plazas. Si te gusta caminar y la aventura, una excelente excursión en la laguna y sendero turístico "La Salada", que se encuentra al norte del sitio. También hay una zona de bosque con mucha vegetación y hermosos paisajes 100% naturales.
A unos 8 kilómetros de la playa principal se puede visitar el área de barcos hundidos que datas de más de 2 décadas y que son un espectáculo único, sobre todo cuando atardecer. También sobre la bahía, se encuentra el médano de la cruz, donde se puede subir hasta la cima y ver todo el paraje.

Dejanos tu comentario